Política de privacidad y cookies

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

El responsable es la FUNDACIÓ PRIVADA LA VINYA D’ACCIÓ SOCIAL (en adelante, “LA VINYA) en la Av Europa 30, 08907 de l’Hospitalet de Llobregat.

Es el responsable de velar con diligencia por el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal; puedes contactar en la dirección postal de LA VINYA, o bien en la dirección electrónica datos@fundaciolavinya.org.
Hemos obtenido tus datos de carácter personal a través de las relaciones previas que has mantenido con LA VINYA, o por las relaciones que tienes ahora con la entidad: puede ser que seas socia o socio, donante, participante de nuestras campañas o bien solicites información promocional sobre las actividades, iniciativas y campañas de LA VINYA.

En la Fundación sólo se trata tus datos de carácter personal si eres mayor de edad, en caso de ser me-nor de edad necesitamos autorización del padre, madre o representante legal.

De la misma forma trataremos los datos adicionales que voluntariamente nos facilites en el futuro, incluidos aquellos que nos aportes a través de las redes sociales o alguna otra aplicación. La privaci-dad de los datos que has puesto en Internet depende de tu propia configuración de privacidad, del uso de las redes sociales y de las propias políticas de privacidad de cada red social o de cada aplicación; por esta razón, te recomendamos que leas las condiciones y términos de servicio de las redes antes de facilitarnos los datos.

Para poder trabajar por trabajar en favor de la dignidad y los derechos de las personas migrantes más vulnerables y sus hijos e hijas, a través de la acogida, la formación y la incidencia política, los datos de nuestros socios y socias, donantes y colaboradores serán tratados con estas finalidades:

  • Enviar información sobre LA VINYA: vía correo postal o electrónico, incluso cuando nuestra rela-ción haya terminado, salvo que se manifieste lo contrario de forma explícita.
  • Pedir donativos, incrementos de cuota y otros tipos de participación (firma de campañas, colabo-raciones…).
  • Invitaciones a actos o eventos organizados por LA VINYA.
  • Realizar encuestas de satisfacción.
  • Llevar a cabo actividades básicas de elaboración de perfiles, fundamentados en la información que nos ha proporcionado directamente y destinadas a asegurar la adecuada gestión de las an-teriores actividades.

Si te opones a recibir este tipo de comunicaciones promocionales, ahora o en cualquier otro momento, puedes enviar un correo electrónico a la dirección de la responsable de Protección de Datos in-fo@fundaciolavinya.org  o bien dirigirle una solicitud a nuestra dirección postal.

El tratamiento de tus datos personales referentes al mantenimiento de tu relación con LA VINYA como voluntario, donante o colaborador, está legitimado por derivarse de las obligaciones contractuales de dicha relación.

El tratamiento de tus datos personales para el envío de información promocional sobre actividades, campañas o iniciativas de LA VINYA similares a las que ya has participado, responde a un interés legí-timo de nuestra entidad y está autorizado por la normativa vigente.

Tus datos podrán ser cedidos a los siguientes destinatarios con los motivos que se consignan:

  • Administraciones Públicas: por el cumplimiento de las obligaciones legales a que LA VINYA está suje-ta por su actividad. Aquellas cesiones a terceros que sean necesarias para el cumplimiento de las obli-gaciones derivadas de las campañas, iniciativas y actividades en las que tú voluntariamente participas.
  • Proveedores que precisen acceder a los datos por la prestación de servicios que LA VINYA las haya contratado, y con quien LA VINYA tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de tratamiento de datos personales exigidos por la normativa de protección de la privacidad. Si en el futuro LA VINYA realizara otras cesiones de datos personales, te informaría oportunamente.

Los datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación con LA VINYA y, después de finalizada la relación por la razón que sea, durante los plazos de prescripción legal que sean de aplica-ción. En este supuesto, se tratarán sólo a efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y contractuales. Terminados los citados plazos de prescripción. Tus datos serán eliminados o alternativamente anonimizados.

Puedes ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, a través de las direcciones indicadas.

Si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la normativa o tus derechos de priva-cidad, puedes presentar una reclamación a nuestro responsable Protección de Datos, a través de las direcciones postal o electrónicas indicadas, frente a la Agencia Española de Protección de Datos, tanto en la sede electrónica como por correo postal.

Veracidad y actualización de los datos

El usuario debe rellenar los formularios con datos reales, exactos, completos y actuales. El usuario no introducirá datos correspondientes a otra persona; FUNDACIÓ PRIVADA LA VINYA D’ACCIO SOCIAL entenderá que los datos han sido facilitados por sus titulares. El usuario será el único responsable de cualquier perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a cualquier persona debido a la cumpli-mentación del formulario con datos falsos, inexactos, incompletos, no actualizados o relativos a otra persona.

El usuario deberá comunicar cualquier modificación en los datos proporcionados con el fin de mante-ner sus datos debidamente actualizados.

Seguridad de la información

FUNDACIÓ PRIVADA LA VINYA D’ACCIÓ SOCIAL ha tomado todas las medidas legalmente requeridas para la protección de datos personales; asimismo, ha adoptado todos los dispositivos técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso o robo de los datos personales facilitados por los usuarios de la web. El usuario tendrá en cuenta, sin embargo, que las medidas de seguridad en Internet no son absolutamente inviolables.

Menores de edad

FUNDACIÓ LA VINYA prohíbe el uso de sus servicios web a los usuarios menores de catorce años, salvo consentimiento expreso de sus padres o tutores.

En ningún caso el menor podrá facilitar a FUNDACIÓ LA VINYA datos que permitan obtener información sobre los demás miembros del grupo familiar, o sobre las características del mismo, como los datos relativos a la actividad profesional de los progenitores, información económica, datos sociológicos o cualesquiera otros, sin el consentimiento de los titulares de tales datos.

Analíticas Web

Esta web emplea diversas analíticas para conocer la manera en que es buscada, accedida y utilizada por el público. Estas analíticas pueden implicar la recopilación de datos de carácter personal como por ejemplo la dirección IP, la localización de la conexión, la información sobre el software o hardware de navegación, etc. Esta información no se asocia a los usuarios y se utiliza con la finalidad exclusiva de obtener información estadística sobre el uso de la web de la empresa.

Utilización de funciones y complementos de terceros

Esta web puede incorporar funciones y complementos proporcionados por terceros para diversas finalidades, como, por ejemplo:

  • analíticas web de terceros
  • mapas de terceros
  • vídeos de terceros
  • compartición en redes sociales
  • Botones “favorito” “me gusta” “+1” y similares

Una función o complemento de un tercero establece una conexión directa entre el navegador del usuario y los dominios de Internet controlados por el tercero, permitiendo la descarga y ejecución de la función.

Asimismo, la mayoría de complementos de terceros recopilan qué páginas visitan los usuarios para conocer sus intereses y poder ofrecerle posteriormente publicidad adaptada a los mismos.

Utilización de la función Google Analytics proporcionada por Google, Inc.

Esta web integra funciones analíticas de Google Inc (1600 AMPHITHEATRE PARKWAY, MOUNTAIN VIEW, CALIFORNIA, USA) para conocer la manera en que es buscada, accedida y utilizada por los usuarios. Para ello, al usar esta web el navegador del usuario establece una conexión directa con los servidores del dominio de Internet google.com y otros dominios de Google. Esto permite a Google registrar la actividad del usuario así como información relativa a su dirección IP. Google Analytics hace uso de cookies persistentes para elaborar estadísticas anónimas sobre el uso de esta web, conforme a la siguiente política de privacidad: https://www.google.com/analytics/learn/privacy.html?hl=es. Al utilizar este la web el usuario consiente el tratamiento de sus datos por Google en la forma y para los fines indicados.

Utilización de funciones proporcionadas por Google, Inc.

Esta web integra funciones de Google Inc (1600 AMPHITHEATRE PARKWAY, MOUNTAIN VIEW, CALIFORNIA, USA), como por ejemplo vídeos de Youtube, mapas y botones "+1". Para ello, al usar la web el navegador del usuario establece una conexión directa con los servidores del dominio de Internet google.com y otros dominios de Google. Esto permite a Google conocer que el usuario ha visitado la web desde su dirección IP. Google hace uso de cookies persistentes, almacenamiento local y almacenamiento local de Flash en el dispositivo del usuario, para varias finalidades incluyendo la recopilación de la actividad del usuario en Internet para ofrecerle publicidad adaptada a sus intereses, conforme a sus políticas de privacidad: http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/. Al utilizar este la web el usuario consiente el tratamiento de sus datos por Google en la forma y para los fines indicados.

 

Política de cookies y almacenamiento local

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.

Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.

Esta política forma parte de nuestra política de privacidad e incluye lo siguiente:

  • ¿Qué son las cookies?
  • ¿Para qué se usan las cookies?
  • ¿Qué entendemos por tecnologías similares a las cookies?
  • ¿Qué son las cookies de terceros? ¿Quiénes son los destinatarios de la información?
  • ¿Qué funciones y características de terceros utilizamos en nuestro sitio web?
  • ¿Durante cuánto tiempo se mantienen activas las cookies o tecnologías similares?
  • Uso de navegadores con modo de navegación privada
  • ¿Cómo impedir el uso de cookies y cómo borrarlas?
  • Información detallada sobre las cookies utilizadas por este sitio web

¿Qué son las cookies?

Las “cookies” son pequeños ficheros temporales que se crean en el dispositivo del usuario (ordenador, teléfono, tableta, etc.) cuando visita una web, y que permiten a la misma almacenar o recuperar información cuando navega, por ejemplo, para guardar sus preferencias de uso o para reconocerlo en posteriores visitas, así como obtener información sobre sus hábitos de navegación.

Cuando una web crea una cookie en el dispositivo del usuario, se almacena la dirección/dominio de la web que ha creado la cookie, la duración de la cookie que puede ir de escasos minutos a varios años, así como el contenido de la cookie. El usuario puede deshabilitar las cookies en todo momento mediante el sistema de configuración de este sitio web, así como configurar su programa de navegación para impedir (bloquear) el uso de cookies por parte de determinadas webs, así como borrar las cookies almacenadas previamente.

¿Para qué se usan las cookies?

Los usos o finalidades más habituales son:

  • Cookies técnicas esenciales. Se utilizan para gestionar el flujo de navegación dentro de la web o para mantener al usuario conectado a la misma. Al deshabilitarlas, es posible que algún apartado de la web no funcione correctamente.
  • Cookies de personalización. Necesarias para recordar determinadas preferencias del usuario.
  • Cookies analíticas. Nos ayudan a nosotros y a terceros a recopilar información de la procedencia de los usuarios y su navegación dentro de la web, a efectos de realizar un análisis estadístico para poder mejorar la estructura y los contenidos.
  • Cookies publicitarias. Utilizadas para gestionar los anuncios que aparecen en la web, decidir el contenido o la frecuencia de los anuncios.
  • Cookies publicitarias comportamentales. Ayudan a recopilar los hábitos de navegación del usuario para crear un perfil de sus intereses y para mostrarle anuncios adaptados a los mismos.
  • Cookies para compartición social. Son necesarias para identificar al usuario en sus redes sociales y así permitirle compartir contenidos.

¿Qué entendemos por tecnologías similares a las cookies?

Se entiende por tecnologías similares cualquier tipo de mecanismo de almacenamiento y recuperación de datos que se utilice en el dispositivo del usuario para obtener información. Las más habituales incluyen:

  • El almacenamiento local del navegador. Algunas webs utilizan almacenamientos locales llamados “sessionStorage” y “localStorage”, así como la base de datos indexada del navegador, para guardar información;
  • El almacenamiento local de los complementos del navegador, como por ejemplo el almacenamiento local de Flash (“Flash Local Shared Objects”) o el almacenamiento local de Silverlight (“Isolated Objects”).
  • El “web beacon” es una técnica de rastreo que consiste en insertar en una página web (o en un correo electrónico) una imagen alojada en un servidor de Internet de forma que, cuando el navegador o programa de correo se conecta a dicho servidor para descargar y visualizar la imagen, la conexión queda registrada. Ello permite conocer que el usuario ha visualizado la página web o el correo. A veces esta imagen es muy pequeña o transparente de forma que el usuario no se percata de su existencia.
  • Las técnicas de “fingerprinting” que combinan información obtenida del navegador o del equipo de navegación para distinguir a un usuario en sus sucesivas visitas distintos sitios web.

¿Qué son las cookies de terceros? ¿Quiénes son los destinatarios de la información?

Las cookies de esta web se pueden clasificar, en función de quién las crea, en dos categorías:

  • Cookies propias: se crean y manejan desde nuestros sitios y dominios web, siendo la información obtenida gestionada directa o indirectamente por nosotros para nuestras propias finalidades.
  • Cookies de terceros: son las cookies que se crean y se manejan desde otros sitios web que, aunque no están completamente bajo nuestro control, proporcionan funciones y características que hemos decidir incluir en nuestra web, como, por ejemplo: mapas interactivos, vídeos y elementos multimedia, botones para compartir en redes sociales, anuncios, etc. Estas cookies están bajo el control del tercero que proporciona la función correspondiente.

La gran mayoría de las funciones de terceros implican el acceso o recopilación de información (y el uso de cookies) por parte del tercero que proporciona la función, en base a sus propios criterios y finalidades, incluyendo la recopilación sobre los hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada. En el siguiente apartado se indican las funciones y características de terceros utilizadas en esta página web.

¿Qué funciones y características de terceros utilizamos en nuestro sitio web?

A continuación, se proporciona una tabla resumen de las funciones y características proveídos por terceros en nuestra página web que implican la utilización de cookies.

Función o característica

Tercero proveedor de la función o característica

Implica la transferencia internacional de datos

Política de privacidad y garantías del tercero proveedor

Funciones de Google

Google, Inc

http://www.google.com/intl/es_es/policies/privacy/

¿Durante cuánto tiempo se mantienen activas las cookies o tecnologías similares?

En función de su permanencia o tiempo de actividad, podemos diferenciar entre:  

  • Cookies temporales de sesión; permanecen almacenadas en el equipo de navegación hasta que el usuario abandona la página web; el navegador las borra al terminar la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes; permanecen en el equipo de navegación y la web las lee cada vez que el usuario realiza una nueva visita. Estas cookies se borran automáticamente pasado cierto plazo de tiempo, que puede ser corto o muy largo.

En esta política se incluye información sobre la duración de las cookies; para más información, consulte nuestra política de privacidad, así como la información proporcionada en las políticas de privacidad de los terceros proveedores de funciones web.

Uso de navegadores con modo de navegación privada

Si desea usar esta web con mayor grado de privacidad y limitando que las cookies queden almacenadas por plazos largos de tiempo, recomendamos que utilice un navegador web que disponga de una opción de navegación “privada”. Puede obtener información sobre esta posibilidad en las páginas de ayuda de los navegadores más comunes:

Navegador

Nombre de la función de navegación privada

Obtener más información

Internet Explorer 8 y superior

Microsoft Edge

InPrivate

https://support.microsoft.com/es-es/products/internet-explorer (Explorer)

https://support.microsoft.com/es-es/instantanswers/34b9a3a6-68bc-510b-2a9e-833107495ee5/browse-inprivate-in-microsoft-edge (Microsoft Edge)

Safari 2 y superior

Navegación privada

https://support.apple.com/es-es/HT203036

Opera 10.5 y superior

Navegación privada

http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/private.html

FireFox 3.5 y superior

Navegación privada

https://support.mozilla.org/es/kb/navegacion-privada-Firefox-no-guardar-historial-navegacion

Google Chrome 10 y superior

Modo incógnito

https://support.google.com/chrome/answer/7005900?rd=1

 

¿Cómo impedir el uso de cookies y cómo borrarlas?

Puede configurar sus preferencias en cualquier momento mediante el sistema de configuración de cookies integrado en este sitio web, podrá activar / desactivar el uso de cookies según sus finalidades.

La mayoría de navegadores permiten desactivar globalmente las cookies. Muchos navegadores también permiten borrar las cookies asociadas a webs/dominios concretos. Para ello el usuario debe consultar la ayuda de su navegador. A continuación, se incluyen enlaces a las páginas de ayuda de los navegadores más habituales para conocer la configuración de cookies en cada uno:

  • Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
  • Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
  • Microsoft Edge: https://privacy.microsoft.com/es-ES/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
  • Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
  • Safari: https://support.apple.com/kb/PH17191?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
  • Safari para IOS: https://support.apple.com/es-es/HT201265
  • Opera: http://www.opera.com/es/help

Para borrar los datos guardados en el almacenamiento local del navegador, el usuario puede borrar el historial de navegación.

Para conocer cómo borrar el almacenamiento local de Flash o para limitar la cantidad de espacio permitido, consultar las páginas de Ayuda de Adobe: http://www.macromedia.com/support/documentation/en/flashplayer/help/settings_manager07.html

Para otros navegadores, así como para cualquier aclaración o pregunta sobre las cookies de esta web, puede contactarnos por correo electrónico, escribiendo a datos@fundaciolavinya.org

Aviso importante: en caso de bloquear las cookies es posible que determinados servicios o funcionalidades de la web no funcionen correctamente.

Información detallada sobre las cookies utilizadas por este sitio web

Información sobre las cookies propias:

Función o característica

Cookies y tecnología empleada

Dominio web

Duración de la información almacenada

Tipos de finalidad

Mantener la sesión del usuario y flujo de navegación

Cookies temporales

www.fundaciolavinya.org

Mientras dure la navegación

Cookies técnicas esenciales

 

Cookies necesarias para para recordar determinadas preferencias del usuario

Cookies persistentes y/o almacenamiento local

www.fundaciolavinya.org

Meses

Cookies técnicas esenciales

Cookies de personalización

Cookies para para mantener al usuario conectado

Cookies persistentes y/o almacenamiento local

www.fundaciolavinya.org

Meses

Cookies técnicas esenciales

Cookies de personalización

Recordar los datos del usuario al dejar un comentario

Cookies persistentes

www.fundaciolavinya.org

Meses

Cookies de personalización

Información sobre las cookies de terceros:

Función o característica (y quién la proporciona)

Cookies y tecnología empleada

Dominio web

Duración de la información almacenada

Tipos de finalidad

Funciones de Google

Cookies temporales y persistentes (AEC, APISID, CONSNET, DV HSID, NID, SAPISID, SIDCC, SID, SSID, etc).

Almacenamiento local del navegador

googleusercontent.com, google.es, google.com,

Años

Rastreo

Publicidad comportamental

Localización

Compartición en redes sociales

 

NOTA: la información ofrecida es en fecha 20-06-2022 y le informamos que con el paso del tiempo puede no resultar exhaustiva, a pesar de que periódicamente la presente política de cookies es revisada.