Imatge o vídeo destacat
entorn segur

Encuentro de Entorno Seguro: Reforzando el compromiso con la protección

El pasado 12 y 13 de mayo de 2025 celebramos un encuentro fundamental con los agentes de Entorno Seguro, dos jornadas intensas que marcaron un punto de inflexión en nuestro compromiso con la protección y el bienestar de todas las personas vinculadas a nuestra entidad. Tuvimos el placer de conocer al nuevo equipo de Entorno Seguro España, liderado por el coordinador nacional, José María, y de sumergirnos en las líneas de actuación que guiarán nuestro trabajo.

El equipo de Entorno Seguro se estructura en tres bloques principales, diseñados para abordar la protección de manera integral:

  • Documentación, agentes y protocolos: Bajo la dirección de José, se están desarrollando herramientas y protocolos para facilitar la implementación de Entorno Seguro a través de EDUCSI, parroquias y entidades sociales. Pronto se publicarán protocolos claros de intervención, comunicación y acompañamiento a víctimas, familias y personas causantes de daño. También se definirán las tareas y la formación necesaria para los Agentes de Entorno Seguro (AES) y se creará una guía para elaborar mapas de riesgo.
  • Formación: Gema Tomás lidera este bloque, esencial para sensibilizar y capacitar a todo nuestro equipo. Se ha diseñado una formación básica obligatoria para todos (contratados, voluntarios, etc.) que incluye módulos sobre tipos de abuso, vulnerabilidades y canales de denuncia. Además, habrá una formación avanzada para directivas y AES. Un punto clave es la habilitación de un canal de denuncias visible en nuestra página web, garantizando que cualquier persona pueda comunicar situaciones de riesgo.
  • ¿Qué hacemos con lo que ha pasado?: Este bloque, con Vanesa al frente, se dedica a analizar el pasado y a dar voz a las víctimas. Destaca la colaboración con la iniciativa Acollida Betània, que ofrece un servicio de acompañamiento externalizado para la "Verdad y Justicia", incluyendo la búsqueda de víctimas para reparar el daño, incluso en casos prescritos.

Al día siguiente contamos con una inspiradora formación a cargo de Pepa Horno, quien subrayó que "la eficacia no se mide en lo que hacemos sino en cómo lo hacemos". Se puso énfasis en la importancia de la compasión, la escucha activa y la no minimización de las violencias.

Este encuentro ha reforzado nuestro compromiso con la creación de un entorno seguro, donde la protección y el buen trato sean una realidad para todos. Continuaremos trabajando para implementar estos principios y garantizar la seguridad de nuestra comunidad.